Verónica

Verónica (Veronica officinalis)
Hierba perenne que crece abundantemente en bosques claros, prados más secos, fronteras o pastos. Florece de mayo a septiembre con flores de color azul pálido, a veces violetas o blanquecinas.
La flor se recoge preferiblemente al inicio de la floración.
El medicamento contiene taninos, amargos, glucósidos amargos de aukubina, varios ácidos orgánicos, incluida la vitamina C, saponinas, resinas, ceras y otras sustancias activas. Además de la hierba medicinal, podemos recolectar una hierba acuática similar (Veronica becabunga), que prefieren algunos herbolarios.
Rozrazil reduce el nivel de colesterol en la sangre, tiene un efecto beneficioso sobre el tracto urinario en caso de inflamación y cálculos. También es eficaz en la bronquitis y el asma. Favorece la digestión y la producción de enzimas pancreáticas. Pertenece a los llamados fármacos depurativos, por lo que se utiliza para diversos problemas de la piel, cuando se administra tanto de forma interna como externa. También actúa como un eficaz agente antirreumático. También se utiliza con éxito en geriatría.
La mayoría de las veces preparamos una decocción del caldo, que, sin embargo, solo se hierve por un corto tiempo, aproximadamente 2 minutos. Bebemos de 2 a 4 tazas al día. Para uso externo, utilizamos una decocción hervida más larga, generalmente de 5 a 10 minutos. También se puede preparar jugo fresco a partir del jugo, lo que ayuda a iniciar el metabolismo. Tomamos 2-3 cucharaditas, antes de las comidas, 2-4 veces al día. Para los dolores de cabeza provocados por la tensión, preparamos una infusión a partir de las flores de la rosa. Verter una cuchara sopera con una taza de agua hirviendo, dejar infusionar tapado durante 10 minutos y luego escurrir.
Para el asma, el enfisema y las enfermedades de la laringe, en cambio, utilizamos razrazilum en una dosis de 10 g por vaso de agua. Lo bebemos por la mañana y por la noche antes de las comidas, o durante el día tomamos una cucharada de infusión cada 2 horas.
En dosis habituales, razraz no tiene contraindicaciones ni efectos secundarios.
*-*
Fuente: GREŠÍK, Vladimír Ing en Receptář 2018/3, pág.78