Pulmonaria

Pulmonaria (Pulmonaria officinalis)
Crece en Europa y partes de Asia.
Es relativamente abundante en bosques y arboledas húmedas.
Las hojas con pecíolos o tallos enteros se recolectan de junio a septiembre, poco después de la floración, cuando las hojas inferiores están completamente desarrolladas. Antes del secado es recomendable arrugarlos y secarlos a la sombra con calor natural en una capa de hasta 5 cm. Almacenamos el medicamento en bolsas de papel con revestimiento de polietileno, ya que se enmohece fácilmente.
El medicamento se utiliza como expectorante y diurético suave.
Se bebe una decocción o infusión para todas las enfermedades pulmonares, tos, bronquitis y también problemas menstruales. Tiene efecto antiinflamatorio, aumenta la coagulación sanguínea y también es adecuado para infecciones del tracto urinario.
Una cucharadita de jugo de pulmón fresco una vez al día junto con una cucharadita de miel es un excelente remedio para todas las enfermedades de los senos, ya que disuelve la flema, limpia la garganta y los pulmones y ayuda contra la ronquera y el asma.
Externamente, la pulmonaria se aplica como cataplasma o baño sobre heridas sangrantes y que no cicatrizan, así como sobre hemorroides.

♦Infusión: verter 1-2 cucharadas del medicamento en 500 ml de agua hirviendo, dejar en infusión durante 10 minutos, colar, endulzar con miel y beber a sorbos durante el día.
♦Decocción: poner 10 g del medicamento en 250 ml de agua, llevar a ebullición lentamente y cocinar durante 3 minutos. Luego infundir durante 10 minutos y escurrir. Beber 2 tazas al día.
♦Cerveza: según la receta de la medicina popular rusa, se prepara de la siguiente manera: 2 cucharadas de hojas frescas de pulmonaria finamente picadas, 1 cucharada de miel, 1 litro de cerveza negra.
Pon todo esto en un cazo y cocina a fuego lento hasta que hierva la mitad de la solución. Luego colar y conservar en frío. Para enfermedades bronquiales y pulmonares, dar 2 cucharaditas varias veces al día y beber con agua.
Efectos secundarios: debido al contenido de alcaloides de pirrolizidina, aunque sea en pequeñas cantidades, no se recomienda en niños, mujeres embarazadas y lactantes. Asimismo, no se deben exceder las dosis recomendadas y su uso no debe exceder las 3 semanas, tras las cuales es necesario realizar un descanso de 2 semanas.