Pepino

Pepino (Cucumis sativus)

Probablemente proviene del este de Asia. Se conoce como verdura desde hace más de 6.000 años.

Durante el verano, se recogen bayas inmaduras, carnosas y verdes, conocidas como pepinillos. Generalmente se comen crudos o en escabeche.

En la medicina natural, el pepino se utiliza como diurético, ya que no sólo ayuda a excretar más agua, sino que también puede disolver el ácido úrico en esta agua, que es la causa de los cálculos renales, urinarios y del reumatismo.

Debido al contenido de sustancias que reducen el nivel de azúcar en sangre, el consumo diario de pepinos es apto para diabéticos y también tiene un efecto beneficioso en personas que padecen estreñimiento crónico. Sin embargo, es necesario masticar bien cada bocado.

El pepino reduce aún más la presión arterial, mejora la mala dentadura y ayuda a tratar las enfermedades del cabello, especialmente la caída del cabello.

El jugo de pepino es un excelente limpiador de la piel. Si no dispones de exprimidor eléctrico, ralla finamente el pepino y exprime el jugo con una gasa o una media de nailon.                            El jugo es un excelente remedio para todas las impurezas de la piel como puntos negros, forúnculos, etc. Antes de acostarse, lávese la cara con agua tibia y luego frótela con jugo de pepino mezclado con leche.

Los pepinos también son muy utilizados en la cocina. Se utilizan para preparar ensaladas, sopas, etc.                                                                                                                                        

Se dice que los pepinos no tienen ningún valor nutricional, pero esto es un error. Aunque no contienen proteínas ni grasas, son ricos en minerales y otras sustancias importantes para la plenitud de los alimentos y, por tanto, no deben faltar en el menú.

Masaje con pepino: cortar el pepino por la mitad y masajear el rostro con movimientos circulares con ambas mitades, primero las mejillas, luego la zona del contorno de la boca y finalmente el cuello. Este masaje es muy refrescante y aporta la hidratación necesaria a la piel.

Mascarilla de pepino: cortar un pepino fresco de tamaño mediano en rodajas de unos 2 mm de grosor, cubrirse la cara con ellas y dejar actuar unos 20 minutos. Se puede repetir varias veces al día.

Loción para la piel de pepino: rallar un pepino en un rallador de acero inoxidable, verter la misma cantidad de alcohol diluido, ponerlo en un recipiente de vidrio y cerrarlo. Pasada una semana, escurrir, agregar la misma cantidad de agua destilada y 2 cucharadas de glicerina pura. El pepino rallado se puede utilizar como mascarilla facial. Indicado para pieles normales y secas.

Ensalada de caléndula: para prepararla necesitamos 400 g de pepinos para ensalada, 250 g de cebolla, 250 g de flores de caléndula (sin el aderezo), 4 huevos duros, una taza de crema agria, eneldo, pimienta molida y sal para gusto. Pelar los pepinos, cortarlos en rodajas. Picar finamente la cebolla y las hojas de caléndula, sazonar con sal y pimienta y mezclar con el pepino. Decorar porciones individuales en cuencos con mitades de huevos duros, verter nata encima y espolvorear con eneldo picado. Después de enfriar, servir con banquetes.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar
Používáme cookies, abychom zajistili správné fungování a bezpečnost našich stránek. Tím vám můžeme zajistit tu nejlepší zkušenost při jejich návštěvě.

Configuración avanzada

Zde můžete upravit své preference ohledně cookies. Následující kategorie můžete povolit či zakázat a svůj výběr uložit.

Bez nezbytných cookies se neobejde správné a bezpečné fungování našich stránek a registrační proces na nich.
Funkční cookies ukládají vaše preference a uzpůsobí podle nich naše stránky.
Výkonnostní cookies monitorují výkon našich stránek.
Díky marketingovým cookies můžeme měřit a analyzovat výkon našeho webu.