Pastinaca

Pastinaca (Pastinaca sativa)
Planta paneuropea originaria del este de Asia. Se puede encontrar creciendo de forma silvestre en prados, terrenos baldíos, bordes de caminos, etc.
La chirivía es una de las plantas antiguas. Como medicina, era conocida por los habitantes de Egipto, Grecia y Roma.
Se recoge la raíz, a veces también los frutos.
La raíz se corta en otoño, de octubre a noviembre, y después de un cuidadoso y rápido lavado, se pica finamente y se seca, preferiblemente a una temperatura artificial de hasta 40°C. Los frutos maduros se cosechan con mayor frecuencia en septiembre y se secan a la sombra o con temperatura artificial, como la raíz.
Por su alto contenido en potasio, calcio y magnesio, es un alimento indicado para la osteoporosis, hiperacidez y problemas nerviosos. Mejora el apetito y tiene efecto diurético, por lo que también se puede dar para la gota. También aumenta ligeramente el deseo sexual. Externamente, cura viejas heridas y úlceras.

♦Infusión: Verter 2 cucharaditas de raíz seca en 200 ml de agua hirviendo, dejar en infusión 10 minutos y escurrir. Se bebe 2 veces al día antes de las comidas.
♦Decocción en leche: rallar finamente 2 raíces de chirivía y añadirlas a 1 litro de leche. Llevar a ebullición y cocinar a fuego lento durante 12 minutos. Luego cuela y agrega 3 cucharadas de azúcar. Tomamos 1 cucharada cada media hora para la tos y la ronquera. Sin embargo, también se puede administrar para la neumonía y la tuberculosis.
Efectos secundarios: la chirivía hace que la piel sea más sensible a la luz solar en algunas personas y puede causar erupciones o manchas temporales en la piel. La administración prolongada tampoco es adecuada, ya que irrita los riñones.