Ortiga mayor

Ortiga mayor (Urtica dioica)
Está muy extendido por toda Europa.
Crece principalmente en terrenos baldíos, en matorrales, cerca de vallas y zanjas, y en lugares que contienen mucho nitrógeno y donde solía haber viviendas humanas. Todo el conjunto está cubierto de pelos urticantes que, sin embargo, a veces pueden faltar. Florece de julio a septiembre.
Tanto la hoja como el tallo se recogen de junio a septiembre con guantes mientras se queman. Las más adecuadas son las ortigas tiernas de unos 20 cm de altura. Se seca lo más rápido posible. Se puede presecar al sol en una fina capa durante un día. Temperatura artificial máx. 50°C.
La droga es inodoro y tiene un sabor algo amargo. Debe ser de color verde. No darles la vuelta demasiado, las hojas se romperán.

El fármaco contiene varios ácidos (silícico, fórmico, etc.), compuestos Ca, K, Fe, Na, histamina y serotonina. La nuez contiene carotenos, vitamina B2 y ácido pantoténico, clorofila y fitoncidas. La droga seca no produce picazón, ni tampoco los extractos calentados de la planta fresca. Se conserva mediante extractos alcohólicos de naeta fresca.
Tanto la hoja como el tallo tienen efecto diurético. Las hojas tiernas generalmente fortalecen el organismo y reducen los niveles de azúcar en sangre.
La medicina popular recomienda batir las articulaciones reumáticas con ortigas mayores.
♦Infusión: 1 cucharada de fármaco cortado en un vaso de agua, 3 vasos al día. Ayuda con la hinchazón, las enfermedades inflamatorias del tracto urinario y el reumatismo. Actúa como agente de apoyo para la diabetes y como medicamento contra enfermedades del hígado y de la vesícula biliar.
----------------------------
►Tortilla con ortigas: 8 huevos frescos, 6 cucharadas de leche o agua, sal, unos 50 g de grasa o aceite vegetal para la sartén, un puñado grande de puntas tiernas de ortiga, pimienta molida.
Batir bien los huevos con el líquido, salpimentar y añadir las ortigas lavadas, escurridas y finamente picadas. Vierta poco a poco la grasa en la sartén y hornee 4 tortillas. Dobla la tortilla al horno por la mitad y deslízala sobre un plato caliente. Servir con patatas hervidas espolvoreadas con perejil o con una rebanada de pan negro y un vaso de leche.
►Sopa de ortigas: 250 g de ortigas tiernas, 40 g de mantequilla, 40 g de harina común, un trozo de cebolla, una taza de leche, ajo, sal, pimienta molida.
Hervir las ortigas lavadas en agua con sal y escurrir. Preparar un caldo ligero con mantequilla, harina y cebolla finamente picada, cubrir con caldo de ortiga y hervir. Agregue ortigas molidas, sal y pimienta a la sopa terminada. La sopa se puede mejorar con un huevo o acompañar con un panecillo frito.
► Pastel de carne rápido de Pascua
1 tapa de sándwich, 700 ml de leche, un bol de ortigas, 6 dientes de ajo, 1 huevo, un poco de pan rallado, aceite, sal.
Lavar y picar finamente las ortigas. Desmenuza la corteza del pan y remójala en leche. Agrega las ortigas, el ajo machacado, los huevos, la mezcla y la sal. Ponemos la mezcla en una fuente de horno que previamente hemos engrasado y espolvoreado con pan rallado. Hornear a horno moderado. Servido con verduras de primavera o patatas. Podemos añadir al pastel de carne jamón finamente picado o carne ahumada, o rallar queso.
►Espinacas: 40 g de mantequilla o grasa vegetal, 40 g de harina común, 60 g de cebolla, 2-3 dientes de ajo, 2 huevos, 2 dl de leche, 2 platos de ortigas, pimienta molida, nuez moscada, sal.
Lavar, picar y escaldar las hojas de ortiga (verter agua hirviendo sobre el colador). Las cebollas finamente picadas se espuman en mantequilla o grasa vegetal, se espolvorean con harina y se fríen, se diluyen con leche, se mezclan bien y se hierven. Luego añadimos las ortigas, los ajos prensados o machacados, sal y pimienta y cocinamos un rato más. Por último, espesamos los huevos. Lo servimos como guarnición en lugar de las clásicas espinacas.