Liquen de Islandia

Liquen de Islandia (Cetraria islandica)
Se le conoce principalmente como liquen islandés. Es un talo escamoso, de color verde oliva a negro grisáceo en la superficie.
Es bastante abundante en algunos lugares, especialmente en sustratos arenosos en musgos y pastos y en regiones montañosas en suelos de brezo.
La plantilla se recoge en tiempo seco desde febrero hasta otoño. Antes del secado se deben eliminar todas las impurezas como musgo, agujas, etc.
Se seca a la sombra, también se puede secar brevemente al sol. Sin embargo, con una exposición prolongada al sol, pierde su color y se desvanece.

El fármaco tiene un alto contenido de moco, lo que también determina su uso como agente protector para las membranas mucosas irritadas o dañadas por inflamación. Se administra en forma de infusión o decocción para la inflamación del tracto respiratorio superior, para los trastornos del sistema digestivo e intestinal, para la úlcera péptica y contra el estreñimiento crónico.
También es significativo el efecto del fármaco en infecciones del tracto urinario y problemas hepáticos.
Es necesario prestar atención a la dosis. Pueden producirse mareos en caso de sobredosis.
♦Infusión: verter 250 ml de agua hirviendo sobre 1 cucharada de rizomas finamente picados, dejar en infusión tapada durante 15 minutos y escurrir. Bebemos 2-3 veces al día.
♦Decocción condensada: verter 2 cucharadas de rizomas finamente picados con 3 vasos de agua y cocinar hasta que queden aprox. 400 ml de decocción. Luego cuele y sirva de 2 a 4 cucharadas 3 veces al día.