Lícopus

Lícopus (Lycopus europaeus)
Es una especie euroasiática. Le encanta la humedad, por lo que se encuentra con mayor frecuencia en las orillas de estanques y ríos, en acequias y, a veces, también en lugares sombreados del bosque.
Las primeras menciones de la carabina datan del siglo XVI. La hierba se utilizaba para teñir la lana de negro. Se hacían varitas de incienso y coronas con hojas y flores, y se regalaban a las deidades.
El tallo floral se recoge de julio a septiembre. Se seca rápidamente a la sombra en capas finas con buen acceso al aire. Si se seca con calor artificial, la temperatura no debe superar los 35°C.

Se utiliza principalmente para aumentar la actividad de la glándula tiroides. Además, se utiliza para enfermedades del corazón, especialmente para palpitaciones. Además, en trastornos del sistema nervioso vegetativo, en caso de insomnio, tiene un efecto amortiguador sobre el metabolismo.
El medicamento se toma en forma de infusión, se prepara una tintura a partir del tallo floral fresco, que tiene efectos antibióticos, especialmente sobre las bacterias salmonella y coli, y también actúa contra los hongos.
♦Infusión: verter 1 cucharadita del medicamento en una taza de agua hirviendo, dejar en infusión durante 10 minutos y escurrir. Servimos una taza 2-3 veces al día.
♦Tintura. Verter 500 ml de alcohol al 60% sobre 150 g de ortiga de flor fresca finamente cortada y macerar durante 14 días a temperatura ambiente. Agite al menos una vez al día. Luego escurrimos, exprimimos la pulpa y filtramos todo. Administramos 25-30 gotas 2-3 veces al día.
Efectos secundarios: El medicamento prácticamente no tiene efectos secundarios, pero aun así su uso debe consultarse con un médico, ya que se utiliza principalmente para enfermedades que son competencia exclusiva del médico.