Equiseto

Equiseto (Equisetum arvense)

Está muy extendido en la zona fría y templada del hemisferio norte.

Crece abundantemente como maleza problemática en campos, jardines, acequias, bordes de caminos y terraplenes.

Se recolecta de junio a septiembre cortando con cuchillo o hoz sin la parte inferior, inferior y ennegrecida del tallo. Se seca a la sombra con acceso al aire en una capa esponjosa de unos 3-8 cm de espesor. Debe estar perfectamente seco, de lo contrario se enmohecerá.

Al recolectar cola de caballo de campo, no se debe confundir con la cola de caballo del bosque (E. silvaticum) o la cola de caballo de los pantanos (E. palustre), que contienen una mayor cantidad de bases alcaloides y pueden ser tóxicas.

Se utiliza internamente una decocción para enfermedades renales y cálculos renales, que también tiene efectos cancerostáticos. Además, fortalece los vasos sanguíneos y reduce la permeabilidad de los capilares, por lo que se utiliza para los trastornos circulatorios y la hinchazón. Favorece la formación de glóbulos blancos y, por tanto, fortalece el sistema inmunológico.                                                                                                                                      Tampoco es despreciable su uso como hemostático en diversos tipos de hemorragias.

En forma de baño de asiento, la decocción se utiliza para la inflamación de los riñones y del tracto urinario, como gárgaras para la gingivitis y la angina, y cuando se enfría, se aplica como cataplasma para las hemorragias nasales.

En cosmética, los extractos de cola de caballo se añaden a los preparados para limpiar la piel grasa afectada por forúnculos.

También fortalece los ligamentos y se agrega a ungüentos y preparaciones para masajes por su efecto astringente, antiinflamatorio y fluidificante.

Lavamos la piel cansada y envejecida por la noche con una infusión tibia durante al menos 1 semana o preparamos una mascarilla con ella.

Baño: dejar 100 g del fármaco en agua fría durante la noche, calentar hasta ebullición al día siguiente y colar en el baño. El baño dura 20 minutos y después no nos secamos, sino que nos envolvemos en una bata de baño y nos metemos en la cama al vapor durante una hora.

Decocción: poner 1-2 cucharaditas de la droga seca en 250 ml de agua, hervir brevemente y dejar en infusión durante 15 minutos. Colar y utilizar 2 tazas al día a cucharaditas.

Jugo: se obtiene mejor a partir de hinojo fresco con una batidora, en la que añadimos un poco de agua fría y el hinojo finamente picado. Mezclamos todo perfectamente y obtenemos el jugo medicinal exprimiendo la masa resultante a través de un paño o media de nailon.

Tintura: poner en una botella 10 g de cola de caballo fresca finamente picada y verter sobre 50 ml de alcohol al 50%. Se deja macerar al sol durante 14 días en botella bien cerrada y luego se filtra.

Se utiliza como excelente remedio contra la sudoración de los pies. Los pies se lavan, se secan y luego se frota la tintura (al mismo tiempo, se debe beber una taza de té de cola de caballo diariamente antes del desayuno).

Efectos secundarios: en caso de enfermedades renales, está prohibido el uso prolongado o la administración de dosis mayores. También puede provocar náuseas y pérdida de apetito.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar
Používáme cookies, abychom zajistili správné fungování a bezpečnost našich stránek. Tím vám můžeme zajistit tu nejlepší zkušenost při jejich návštěvě.

Configuración avanzada

Zde můžete upravit své preference ohledně cookies. Následující kategorie můžete povolit či zakázat a svůj výběr uložit.

Bez nezbytných cookies se neobejde správné a bezpečné fungování našich stránek a registrační proces na nich.
Funkční cookies ukládají vaše preference a uzpůsobí podle nich naše stránky.
Výkonnostní cookies monitorují výkon našich stránek.
Díky marketingovým cookies můžeme měřit a analyzovat výkon našeho webu.