Coclearia

Coclearia (Cochlearia officinalis)
Hierba nórdica amante del frío que se cultivaba antiguamente como una excelente y poco exigente hierba para ensaladas que se adapta a casi cualquier suelo siempre que no sea demasiado seco.
La droga es el tallo, que se recolecta mejor en primavera. Contiene aceite esencial, glicoclearina, sales minerales, taninos, sustancias amargas, resina, proteínas y otras sustancias. Por su altísimo contenido en vitamina C, se ha utilizado como remedio contra el escorbuto. También tiene un efecto antirreumático y reduce los procesos inflamatorios en los bronquios y los pulmones.

Las hojas frescas de la coclearia se utilizan principalmente para hacer ensalada. También es beneficioso el zumo, que se obtiene durante la época de crecimiento y se toma 3-4 veces al día, 20-30 ml. Suele añadirse al zumo de zanahoria o a otros zumos de verduras o frutas.
No se conocen contraindicaciones.
♣♣♣
♦La infusión se utilizaba antiguamente para apoyar el hígado y la vesícula biliar, para problemas de excreción de sustancias de desecho por los riñones, etc. 2 cucharaditas verter 250 ml de agua hirviendo, dejar infusionar 5 minutos, luego colar y tomar 3 veces al día después de las comidas.
♦ Para los cálculos biliares se utilizaba zumo fresco mezclado con un poco de limón o zumo de agracejo. El zumo también se conservaba o esterilizaba para este fin.