Cilantro

Cilantro (Coriandrum sativum)

Proviene del Mediterráneo oriental. Se cultiva en zonas cálidas en cultivos de campo.

Los chinos creían que confería la inmortalidad.

Los frutos se recogen después del rocío, cuando el 60% de los racimos ya están maduros, a finales de agosto o principios de septiembre. Existe riesgo de que se astille durante la recolección. Después de la trilla, lo mejor es secarlo en secadora a una temperatura máxima de 40°C. La droga debe protegerse del ratón, que la persigue como animales salvajes.

El fármaco alivia los espasmos de los músculos lisos del sistema digestivo. Se utiliza como eficaz estomacal y expectorante, actúa contra las flatulencias. Facilita el flujo de bilis y la secreción de jugos pancreáticos. En pequeñas dosis se utiliza como medio para aumentar la actividad sexual; una sobredosis produce el efecto contrario. El aceite esencial tiene un efecto antibacteriano y antifúngico. Se administra internamente en forma de infusión o se mastican los frutos en una cantidad de 3 g por día. Externamente, induce la circulación sanguínea en los tejidos y alivia los dolores ciáticos y reumáticos, así como para el tratamiento de flemones y úlceras.

En la cocina se utiliza en diversos adobos y encurtidos. Prolonga la vida útil de la carne y el queso y tiene un efecto de reducción de la coagulación de la leche. Se utiliza para enlatar en la industria pesquera y en el encurtido de coles y hortalizas.

Licor: Verter 500 ml de alcohol al 50% sobre 10 g de semillas y dejar macerar en calor durante 10 días. Luego hervimos 300 g de azúcar hasta obtener un almíbar, retiramos la espuma y la suciedad de la superficie y lo dejamos enfriar. Finalmente, mezcle las dos soluciones y mezcle bien. Tomamos una cucharadita pequeña 3 veces al día antes de las comidas. 

Infusión: verter 2 cucharaditas de fruta recién triturada con una taza de agua hirviendo y dejar en infusión durante 15 minutos. Luego cuele y beba 2-3 veces al día.

Efectos secundarios: el medicamento se puede utilizar durante un máximo de 3 semanas, ya que contiene una sustancia que descompone la vitamina B1. Por tanto, es necesario complementar la vitamina durante el período de uso, preferiblemente de fuentes naturales como brotes, semillas oleaginosas, etc. No se recomienda la administración en caso de úlceras estomacales agudas.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar