Cálamo aromático

Cálamo aromático (Acorus calamus)
Crece principalmente en estanques, pantanos, orillas fangosas, estanques, etc. Hoy en día está desapareciendo debido a diversas intervenciones en la naturaleza y a la recolección intensiva.
Florece en junio y julio.
El rizoma con raíces, de 2-3 años, se recolecta de septiembre a noviembre. Las raíces extraídas se limpian, se cortan en trozos, las más gruesas se cortan por la mitad y se secan, preferiblemente a una temperatura artificial de hasta 40°C. Bien seco, debe agrietarse al romperse.

El medicamento se utiliza en medicina natural para tratar problemas estomacales e intestinales, úlceras estomacales y duodenales y enfermedades hepáticas.
Masticar la raíz lentamente ayuda a los fumadores a dejar el hábito de fumar.
Se da en forma de macerado o tintura.
♦Baño (para piernas, glúteos y caderas fríos): se infunden 250 g del rizoma durante la noche en 5 litros de agua fría, al día siguiente se hierve y se vierte en el baño. El baño debe durar 20 minutos, tras los cuales es bueno descansar en cama durante 2 horas. Por la mañana nos cepillamos todo el cuerpo desde los pies hacia arriba, especialmente la columna, y nos damos una ducha tibia o fría. Podemos bañarnos cada dos días, con buena tolerancia incluso a diario.
♦Macerar: se puede poner una cucharadita rasa de raíz triturada en 250 ml de agua fría durante la noche. Se calienta un poco por la mañana y drena. Antes de beber, el té se calienta al baño maría.
♦Tintura: verter 200 ml de alcohol al 70% sobre 50 g de rizoma. Se macera durante 14 días en botella bien cerrada y luego se filtra. Se administra 3 veces al día, 20-30 gotas en un poco de agua o té.