Bardana

Bardana (Arctium lappa)

Crece en Europa, Asia, África y América.                                                                                      Sobre todo a lo largo de vallas, bordes de caminos y en matorrales. Florece en julio y agosto.

La raíz se recolecta mejor en otoño (septiembre y octubre, cuando es jugosa y nutritiva), pero también puede cosecharse en primavera (marzo y abril). Su olor es desagradable. Se lava rápidamente, se parte por la mitad y se seca. Temperatura artificial máx. 50°C. La raíz vieja y leñosa no es muy eficaz, por lo que no se recolecta. La eficacia de la raíz se conserva mejor sumergiéndola en agua hirviendo durante unos 3 minutos antes de secarla. La droga tiene un olor débil y un sabor viscoso y agridulce. Absorbe fácilmente la humedad del aire. Cuando se almacena, debe secarse de vez en cuando.

Contiene aceite esencial, mucílago, taninos, 45% de inulina, minerales, lappina, glucósido arctiina y componentes fitoncidas.

Es beneficioso en los trastornos digestivos y refuerza la resistencia del organismo.                   Favorece la excreción urinaria.

Por vía externa, se utiliza en afecciones cutáneas: eczemas, procesos purulentos, heridas que cicatrizan mal y seborrea del cuero cabelludo.

La raíz puede sustituir a la zanahoria, el perejil o la chirivía. Se puede comer cruda, hervida, al horno o incluso frita. Puede añadirse a la sopa en lugar de patatas y tubérculos. Se puede utilizar para hacer filetes o tortitas. Esta preparación produce una corteza roja y dulce.

Infusión: 1 cucharadita (unos 4 g) de la droga cortada por taza de agua o 6-12 g de polvo. Actúa como diurético suave para el aumento de la retención de agua en el organismo y como reconstituyente en la convalecencia y la fatiga primaveral. También como agente de apoyo en el tratamiento de la diabetes.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar