Artemisa

Artemisa (Artemisia vulgaris)
Hierba perenne que crece abundantemente cerca de cercas, caminos y claros, desde las tierras bajas hasta la sierra. Toda la planta huele desagradable.
Se recolecta en agosto y septiembre cortando las partes superiores de la planta de unos 20 cm de largo y el diámetro del tallo hasta 5 mm. A veces sólo se recogen hojas. Se seca en lugares sombreados y ventilados en una capa de hasta 10 cm. También es posible secarlo colgado en manojos. Secado a una temperatura artificial de máx. 40°C.
Se administra en forma de infusión para la pérdida de apetito, favorece la secreción de jugos gástricos y, por tanto, la digestión. Apoya los procesos metabólicos y tiene un efecto beneficioso sobre la función hepática. También ayuda con problemas menstruales severos.
También es importante su uso en baños para dolores reumáticos y algunos tipos de eczemas. También se da en infusión para los dolores de cabeza.

♦Infusión: verter 2 cucharaditas del fármaco en 300 ml de agua, dejar en infusión durante 10 minutos y colar. Se bebe durante el día a sorbos. Se utiliza en gastritis hipoácida, dispepsias, calambres estomacales, etc. También contra parásitos intestinales.
Efectos secundarios: es peligroso cuando se usa durante mucho tiempo, ya que tiene efectos adversos sobre el sistema nervioso. Provoca una caída de la presión arterial y alteraciones del ritmo cardíaco.