Abrojos

Abrojos (Tribulus terrestris)

Crece en una amplia zona de Asia, Europa, África y Australia. Probablemente sea originario de las zonas costeras arenosas de China y Japón. Es una planta postrada anual del género Cactiaceae. Florece de color amarillo.

Se cultiva con fines farmacéuticos.

Crece a lo largo de ríos y arroyos, en pastos, jardines, a lo largo de caminos. Prefiere lugares secos y bancos de arena.

Contiene una gran cantidad de sustancias minerales, especialmente en los frutos y raíces de la planta. También contiene vitamina C, canferol, rutina y otros.

La planta ancla también se puede cultivar en el jardín. O se puede propagar mediante auto-siembra o se le puede permitir que "se incendie" en campo abierto, donde pasa el invierno y germina en la primavera. Alternativamente, se cultiva a partir de semillas que se dejan en remojo durante varios días para que germinen mejor.

Se considera una panacea. En ocasiones también se utiliza como afrodisíaco.

Los médicos han confirmado su efecto en el tratamiento de trastornos sexuales y reproductivos o en la estimulación de la psique.

Su ayuda en el tratamiento de la aterosclerosis, la cardiopatía isquémica y la hipertensión arterial no es despreciable. En la aterosclerosis, que suele ir acompañada de daño a las arterias coronarias, reduce la cantidad de colesterol hasta un 25-30%.

También reduce el contenido de lípidos, ß-lipoproteínas en la sangre y regula la coagulación sanguínea.

En la diabetes, junto con preparados hipoglucemiantes, tiene un efecto demostrable sobre el metabolismo de los lípidos y los azúcares. Es excelente para la diabetes tipo 2, independiente de la insulina.

También tiene efectos tónicos y regeneradores, beneficia al organismo tras enfermedades graves.

Reduce el contenido de sodio, previene la retención de líquidos y tiene cierto efecto analgésico.

El ancla tiene efecto diurético, se utiliza en enfermedades de los riñones y del tracto urinario, disuelve los cálculos urinarios.

Favorece la producción de jugos gástricos, mejora la peristalsis intestinal, tiene un efecto colerético y favorece la producción de bilis.

También puede utilizarse como antiesclerótico, suprime la taquicardia y prolonga la diástole. Mejora la circulación sanguínea, dilata los vasos sanguíneos, trata la isquemia cardíaca y la angina de pecho, la hiperplasia de próstata senil y el prostatismo en hombres más jóvenes.

En las mujeres, aumenta los niveles de estrógeno durante la menopausia.

El té es un excelente para hacer gárgaras contra la inflamación de la cavidad bucal, limpia y trata el hígado, el lumbago y la gota.

Los más utilizados son los esquejes, que se cosechan durante toda la vegetación. La droga contiene tallo, hojas, flores y frutos.

La dosis diaria recomendada es de 1 g (¡máx. 2 g!)

Hervir el hinojo seco en 500 ml de agua durante 30 minutos. El extracto infundido se toma de una sola vez o gradualmente durante el día antes de las comidas.

Efectos secundarios: debido al contenido de alcaloides, el medicamento no es adecuado para niños, mujeres embarazadas y lactantes.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar